Presentación del libro CUARTERÍAS. En los márgenes del teatro: tres modelos de recepción y recreación de la tradición grecolatina en el Teatro Cuyás
El martes 11 de noviembre en el espacio CUARTERÍAS del Teatro Cuyás, se presentó el libro CUARTERÍAS. En los márgenes del teatro: TRES modelos de recepción y recreación de la tradición grecolatina en la escena actual, obra editada por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC, que surgió al amparo del Encuentro Internacional con el mismo nombre que se celebró los pasados 29 y 30 de enero bajo el auspicio de la Fundación Canaria de la Música y de las Artes Escénicas de Gran Canaria y el IATEX.
En esta publicación, compendio híbrido de creadores y creadoras y académicos universitarios procedentes de Brasil, México, Polonia y Portugal, permitió abordar el mito grecolatino y las reescrituras que de él se han realizado desde una perspectiva más completa. La publicación se divide en dos apartados: “Modelos de Recreación”, compuesto por TRES reescrituras teatrales originales de mitos clásicos, especialmente el mito de Antígona, en cuatro lenguas diferentes en formato bilingüe, castellano, portugués, polaco y wolof que suman 10 piezas dramáticas, y “Modelos de Recepción” compuesto por tres de las ponencias presentadas al Encuentro Internacional.
En el acto participaron Manuel Pineda Navarro (Gerente de la FCAEMGC), José Miguel Álamo Mendoza (Vicerrector de Cultura, Deportes y Sociedad de la ULPGC), Gregorio Rodríguez Herrera (Director del IATEXT), Francisco Bravo de Laguna Romero (coordinador de la edición), y en videoconferencia desde Brasil y Polonia los creadores Nanda Gárbero, y Carlos Dimeo Álvarez. Como acto de clausura el alumnado del IES Pérez Galdós representó una adaptación de Antígona Bel de Nanda Gárbero, y las actrices Biselé, Mercedes Arocha y Soda Diakhaté un fragmento de Antígona Negra de Gloria Luz Godínez Rivas.